jueves, 18 de marzo de 2010

CLORO




El cloro es un elemento químico de número atómico 17 situado en el grupo de los halógenos(grupo VII A) de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Cl.
Es un elemento abundante en la naturaleza y se trata de un elemento químico esencial para muchas formas de vida.

HISTORIA
El cloro (del griego χλωρος, que significa "amarillo verdoso") fue descubierto en su forma diatómica en 1774 por el sueco Carl Wilhelm Scheele, aunque creía que se trataba de un compuesto que contenía oxígeno. Lo obtuvo a partir de la siguiente reacción:
2 NaCl + 2H2SO4 + MnO2 → Na2SO4 + MnSO4 + 2 H2O + Cl2
En 1810 el químico inglés Humphry Davy demuestra que se trata de un elemento químico y le da el nombre de cloro debido a su color. El gas cloro se empleó en la Primera Guerra Mundial, siendo el primer caso de uso de armas químicas como el fosgeno y el gas mostaza.


CARACTERÍSTICAS
En la naturaleza no se encuentra en estado puro ya que reacciona con rapidez con muchos elementos y compuestos químicos, por esta razón se encuentra formando parte de cloruros(especialmente en forma de cloruro de sodio), cloritos y cloratos , en las minas de sal y disuelto en el agua de mar. También se puede encontrar en zonas de baja montaña, como valles, rios, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario