sábado, 20 de marzo de 2010

Administradora de vía al Llano está preocupada por alta accidentalidad en la carretera

Los tractocamiones y las tractomulas cargadas con combustibles, son los que más se accidentan y hoy se convierten en una gran amenaza.

Coviandes informó que por lo menos han ocurrido 66 en los últimos cuatro meses. Pérdida de los frenos y falta de renovación del parque automotor de carga son las principales causas de los accidentes.

El pasado 28 de octubre una tractomula que viajaba a Villavicencio cargada con 40 toneladas de cemento perdió los frenos cuando pasaba por el túnel de Quebradablanca y provocó el choque de 10 vehículos, heridas a 12 personas y un monumental trancón que se prolongó por cerca de siete horas.

Por fortuna no hubo personas muertas en este accidente pero sí se puso sobre el tapete el riesgo que generan esos vehículos cuando tienen fallas mecánicas.

Pero la misma suerte no se corrió el pasado jueves cuando otra tractomula cargada con 20 toneladas de ladrillos, perdió los frenos, embistió a tres vehículos y le causó heridas a 17 personas y la muerte al ayudante de vehículo de carga, Valentín Poveda Poveda de 53 años, hermano del conductor Segundo Basilio Poveda.

El rescate del cuerpo volvió a ocasionar traumatismos en la movilidad de la vía pues tardó casi cuatro horas debido a que fue necesario remover la carga de ladrilllos y la cabina del camión.

Para Héctor Alvarado, coordinador de la zona Pipiral de Coviandes, estos accidentes podrían atenuarse si los usuarios respetaran las normas de tránsito y si los controles y la revisión técnico mecánica de esos vehículos, fueran más estrictos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario